Advertencia

Está pagina es un proyecto de la clase de informatica de I.E.S Pedanias Altas y la mayoria de  los contenidos no son de nuestra autoridad.

Novedades

05.06.2014 13:56

Una vez más android se actuliza a 4.4.3 y como simpre la gama nexus y algunos motorala son los primeros en recibir dicha actualización. Como ya sabréis, esta nueva versión de Android no incluye excesivas novedades. La actualización se centra sobre todo en la corrección de errores de la versión anterior. Parece ser que Google se está reservando todas las novedades importantes para la próxima versión de Android.

En cuanto a la aplicación de llamadas, tampoco es que vayamos a ver un cambio en profundidad o en funcionamiento, pero al menos sí que vemos un cambio en apariencia. Predomina el color azul, que presumiblemente también predominará en la próxima versión 4.5.

Dialer Android 4.4.3

31.05.2014 09:33

Antes de elegir una cámara de fotos réflex

Antes de elegir una cámara réflex necesito que tengas presentes tres cosas muy simples pero importantes si queremos hacer las cosas bien:
Primero: No existe la mejor cámara de fotos. Cada marca y cada modelo ofrece unas prestaciones u otras. Sí existen cámaras recomendables y hoy te voy a citar las cámatras más recomendables por los usuarios que las han utilizado, pero conviene que sepas que la mejor cámara no existe. Si tienes curiosidad de saber por qué no existe, lee esto.
Segundo: ¿Qué quieres? ¿Qué buscas? Es importante que tengas bien claro qué prestaciones te importan más que otras. ¿Te interesa que la cámara tenga pantalla giratoria? ¿Es necesario que tenga una buena grabación de vídeo? ¿Vas a hacer con ella muchas fotos de noche? Estas preguntas te ayudarán a descartar cámaras y a quedarte con la que más se aproxime al uso que de ella quieres hacer.
Tercero:  No te dejes intimidar por la terminología y los tecnicismos. Te recomiendo dejes este documento abierto mientras avanzas en tu lectura, pues en él te explico de manera simplificada todos los términos y especificaciones de las cámaras fotográficas susceptibles de asustarte.

Las mejores cámaras réflex digitales para principiantes

Y añado lo de “para principiantes” porque podríamos incluir más cámaras, mucho más potentes, pero una buena réflex para principiantes es una cámara cuyo uso tiene que ser simple y llano, de fácil aprendizaje, una cámara cuyo precio tampoco sea excesivamente alto.
Bien, teniendo esto en cuenta, veamos cuáles son las mejores cámaras réflex digitales del momento. No están ordenadas ya que, como decía antes, cada una es buena en lo suyo.

Nikon D3100:
Esta es mi recomendación más absoluta para cualquier persona que quiera dar sus primeros pasos en la fotografía réflex de la mano de una prestigiosa marca como Nikon. De esta cámara destaca su sensor con 14,2 megapíxeles, sensibilidad ISO de hasta 12.300, edición y retoque de fotos y vídeos en la propia cámara sin necesidad de acudir al uso de un ordenador, grabación de vídeo en Full HD 1080p, y un sinfín más de características. Lo mejor de todo es su precio, que como verás más abajo es de lo más asequible. (Recientemente Nikon lanzó la D3200, que viene a ser una D3100 básicamente, con alguna que otra mejora. Lo bueno de esto es que la D3100, que sigue siendo MAGNÍFICA, de repente ha tenido una importante bajada de precio que se puede observar a continuación).

  • Precio de la Nikon D3100 en Amazon: 329 €
  • Precio de la Nikon D3100 en la Fnac: 476 €

Nikon D5100:
Si quieres ir un paso más allá de lo básico, la Nikon D5100 sería una buena candidata. No sólo reune todas las prestaciones de la anterior, sino que ofrece más megapíxeles (16,2 MP), 11 puntos de enfoque, pantalla LCD giratoria de 3 pulgadas para verte bien mientras te haces autoretratos o vídeos, un ISO que va hasta los 25.000, velocidad de disparo de hasta 4 fotos por segundo, y algún que otro extra que la hace una cámara irresistible.

  • Precio de la Nikon D5100 en Amazon: 489 €
  • Precio de la Nikon D5100 en la Fnac: 666 €

Nikon D7000:
Esto no es un cámara sino más bien una bestia todoterreno. Sus prestaciones la hacen digna de un rango más bien profesional, pero oficialmente está clasificada como cámara de usuarios aficionados y semiprofesionales.
Entre sus prestaciones creo que merece la pena mencionar sus 16,2 megapíxeles, su ISO de hasta 25.600, sus 39 puntos de autoenfoque, sus 2 ranuras para tarjetas de memoria, su vídeo Full HD 1080p y su velocidad de disparo en modo ráfaga de 6 fotos por segundo. Lo más representativo de esta cámara es su sensor interno que tiene un tamaño grande (de 23.6 x 15.6 mm), lo cual le otorga una calidad fotográfica inigualable.
Cuidado: El aprendizaje de la fotografía réflex puede ser ligeramente difícil con esta cámara, debido a que está diseñada para un tipo de usuario ya experimentado. Aun así y debido a la cantidad de funciones que ofrece y la calidad inmejorable de sus fotografías la incluyo en este listado de las mejores cámaras réflex para principiantes.

  • Precio de la Nikon D7000 en Amazon: 829 €
  • Precio de la Nikon D7000 en la Fnac: 899 €

Nikon D90:
Básicamente es la antecesora de la D7000 y por tanto coinciden en sus prestaciones principales. Al ser anterior la Nikon D90 carece de algunas funciones. Por ejemplo su grabación de vídeo no es en Full HD 1080p sino solamente HD (720p). Aun así ésta fue y sigue siendo una cámara mítica, su cuerpo es muy robusto y su sensor ofrece una calidad igual o incluso ligeramente mejor que la de la D7000.
En otras palabras, si sueñas con la Nikon D7000 pero tu presupuesto no te lo permite, la D90 puede ser una muy buena sustituta.

  • Precio de la Nikon D90 en Amazon: 755 €
  • (En Fnac no la venden)

Canon 600D (Rebel T3i):
Constituye la evolución de la 550D de la que te acabo de hablar. La 600D conserva todas las propiedades de la 550D y, a cambio de una pequeña subida de precio nos ofrece además algunas funciones que mejoran sus prestaciones: Modo Inteligente de Escena Automática, Filtros creativos, Conexión con Flash en modo Inalámbrico, pantalla articulada, y algún que otro extra como el llamado “Basic+”, un modo que, sin que tengas ni el menor conocimiento técnico en fotografía, te permite imitar efectos profesionales como por ejemplo difuminar el fondo en los retratos y cosas así.

  • Precio de la Canon 600D en Amazon: 459 €
  • Precio de la Canon 600D en la Fnac: 549 €

Canon 1100D (Rebel T3):
Canon escogió cuidadosamente elementos de sus distintas cámaras réflex y las juntó en esta réflex, pequeña pero matona, llamada 1100D. En ella encontrarás un sensor de 12 megapíxeles, más que suficientes para el uso cotidiano del fotógrafo aficionado, un autoenfoque basado en 9 puntos, y un avanzado sistema de medición de luz llamado iFCL (propio de cámaras profesionales como la Canon 7D).
La 1100D no sólo cumple de manera excelente aquello que se espera de una cámara réflex sino que lo supera, ofreciendo un ISO de 6.400, modo creativo “Basic+” del que hablamos antes, y compatibilidad con las tarjetas de memoria SD Eye-Fi inalámbricas.
¿Su mayor ventaja? Su precio, difícilmente igualable para las prestaciones que ofrece.

  • Precio de la Canon 1100D en Amazon: 299 €
  • Precio de la Canon 1100D en la Fnac: 349 €

Pentax K-x:
La Pentax K-x es otra de esas cámaras réflex cuyo precio te engaña pero cuyas prestaciones y características son propias de una réflex semiprofesional. Ofrece 12,4 megapíxeles de resolución, estabilizador de imagen integrado en el propio cuerpo (muy importante, a diferencia de otras marcas como la Nikon por ejemplo en las que el estabilizador va en el objetivo encareciendo su precio), 11 puntos de enfoque automático y grabación de vídeo en alta resolución. Muy recomendada para los que piden una cámara réflex con prestaciones correctas y sin exagerar.

  • Precio de la Pentax K-x en Amazon: 650 €
  • (En Fnac no la tienen)

Pentax K-r:
La K-r se parece bastante a la K-x pero mejora sus características aun. Ofrece un ISO de 25.000, velocidad de disparo de 6 fotos por segundo, y un sistema de batería doble muy útil que permite a la hora de quedarte sin batería meterme simples pilas AA y listo, como si de un mando de televisión se tratara.

  • Precio de la Pentax K-r en Amazon: 355 €
  • (En Fnac no la tienen)

Sony A37:
Sony también tiene su lugar entre las mejores cámaras réflex digitales. La A37 destaca sobre todo por sus 16 megapíxeles, sus 7 fotos por segundo en el modo ráfaga, y su enfoque rápido en modo LiveView (algo no muy común en las cámaras réflex).
Captura vídeo en Full HD (1080p), y dispone de 15 puntos para un autoenfoque ultra rápido.
Si te interesa la fotografía de acción, animales, niños, deportes, o escenas que requieran rapidez por parte del fotógrafo, para mí la Sony A37 es una de las mejores candidatas.

  • Precio de la Sony A37 en Amazon: 444 €
  • Precio de la Sony A37 en Fnac: 553 €

Como te decía al principio, este listadito de las mejores cámaras réflex no está ordenado, realmente sería difícil ordenarlo. Para mí todas estas cámaras son recomendables, algunas gozan de una muy buena fama, otras además de sus prestaciones tienen la ventaja de un precio muy asequible. Por otro lado he intentado recoger los precios de estos modelos en las tiendas más importantes a nivel nacional (España) y, como puedes apreciar, normalmente el mejor precio suele ser el de Amazon.

Gracias por leer este artículo, espero te haya resultado útil. Si es así por favor hazme un favor y regálame un voto/recomendación en Google+ y Facebook 

31.05.2014 09:28


 

Televisor Samsung 4K Curvo

 

 

Crédito: Samsung

 


Al parecer este mundo es lo suficientemente grande para albergar dos televisores 4K (UHD) curvos con tecnología LED LCD de 105 pulgadas.

Samsung y LG revelaron esta semana una noticia "enorme" en anticipación a la feria internacional de electrónica de consumo (CES por sus siglas en inglés), anunciado la presentación de dos televisores curvos de 105 pulgadas.

El televisor LG 105UB9 fue el primero en ser anunciado, y lo que Samsung presentó poco después fue simplemente un “TV UHD curvo de 105 pulgadas” (Curved UHD TV de 105 pulgadas). No tiene un número de modelo y no tiene ni una pulgada más que el de su rival.

Aparentemente, con el fin de diferenciarse del gigantesco televisor de LG, Samsung lo describe como “más curvo”.

Los televisores curvos aparecieron por primera vez este año con los televisores OLED de Samsung y LG, pero el gigantesco televisor de Samsung utiliza la tecnología estándar LED LCD, y no la OLED. El único televisor cuervo con tecnología LED LCD en el mercado es el Sony KDL-65S990A de 65 pulgadas y tiene una resolución estándar de 1080p (Samsung presentó un televisor curvo con resolución 4K de 55 y 65 pulgadas en IFA, pero esos nunca salieron al mercado).

La gigantesca pantalla del televisor Samsung tiene una relación de aspecto de 21:9, algo que está más cercano a igualar las películas de pantalla ultra ancha que de las estándar encontradas en televisores de alta definición (HDTV, por sus siglas en inglés) que tienen una relación de aspecto de 16:9. El televisor Vizio XVT3D580CM de 58 pulgadas, que fue presentado en 2012, es el único otro televisor en llegar al mercado den EE.UU. que ofrece una relación de aspecto de 21:9.

Como resultado de su anchura, la pantalla también tiene una resolución nativa más alta que la mayoría de televisores 4K/UHD: 5,120 x 2,160. Eso representa un poco más de 11 millones de pixeles.

Como LG, Samsung no ha revelado aún el precio. Actualmente, los televisores 4K de 84 y 85 pulgadas han tenido un precio de entre US$16,000 y US$40,000, por lo que me imagino que el gigantesco televisor LG 105UB9 costaría al menos

31.05.2014 09:15

ASUS quiere dar un empujón final a su Asus Transformer Book Trio, una nueva clase de dispositivo ultra portátil con un diseño acoplable de dos partes que puede ser utilizado como un ordenador portátil, como una tableta o como un ordenador de escritorio. Con la capacidad de cambiar entre Windows 8 y Android con sólo pulsar un botón, Transformer Book Trio ofrece flexibilidad para los usuarios que quieren lo mejor de los dos mundos sistemas operativos.

Transformer-Android-Windows

Presentado oficialmente por fin, ya tendremos disponible en muy poco tiempo el atractivo ASUS Transformer Book Trio, un híbrido Windows-Android que podremos usar como un portátil normal, una tableta o bien como un PC de escritorio mediante la conexión de un monitor a través del puerto micro-HDMI. El dispositivo combina Android con Windows 8 de una manera única: Cuando la tableta está acoplada al teclado, Windows está al cargo y el dispositivo estará dirigido por el procesador Intel Core, ayudado de 4 GB de RAM. Al separar la tableta del teclado, usaremos Android, que se ejecuta en un procesador Intel Atom Z2760 a 1,6 con 2 GB de RAM. O sea, dos dispositivos diferentes fusionados en uno solo, En esencia, el trío es de dos dispositivos distintos fusionados en uno solo, con dos sistemas operativos muy diferentes.

Como vemos en el vídeo, ASUS pone de relieve la doble naturaleza del Transformer Book Trio, asignando el papel de la productividad para el sistema operativo de Microsoft, y la parte de entretenimiento a Android 4.2 Jelly Bean. Por supuesto, esa es la opinión de ASUS.

Cuenta con un diseño metálico y está alimentado por una cuarta generación de procesadores Intel Core para un rendimiento multitarea y una excepcional eficiencia energética en modo portátil con Windows 8. La pantalla de 11,6 pulgadas se separa del teclado, convirtiéndose en una tableta Android con su propia Intel Atom de doble núcleo y hasta 64 GB de almacenamiento. Con la pantalla acoplada al dock, el ASUS Transformer Book Trio puede cambiar instantáneamente entre Windows 8 y Android 4.2 con la tecla ‘Trío’ dedicada en el teclado, compartiendo los datos entre los dos sistemas operativos.

A diferencia de otros ultraportátiles acoplables, la base PC station del ASUS Transformer Book Trio no es un peso muerto cuando se desconecte la pantalla tablet. Con una pantalla externa conectada a través de mini DisplayPort o micro-HDMI, se puede utilizar como un PC de escritorio autónomo con Windows 8, lo que significa que puede ser utilizado por dos personas, en dos lugares diferentes, a la vez, cosa que no ocurría con el HP Slate 21, por ejemplo.

Asus Transformer

La pantalla es de 11,6 pulgadas IPS Full HD multi-táctil. Posee además de un teclado retroiluminado y un touchpad. Con altavoces estéreo y la tecnología de audio ASUS SonicMaster, tanto en la estación de la PC y de la tableta, ASUS Transformer Book Trio promete un buen sonido para vídeo, música y juegos.

En cuanto a conectividad, viene con Wi-Fi y Bluetooth 4.0 en la PC-station, además de Wi-Fi y Bluetooth 3.0 en la tableta, y nos prometen una autonomía de hasta 13 horas de duración en modo de Android y cinco horas en modo de Windows 8.

Veamos sus principales características:

  Asus Transformer Trio
Dimensiones (en mm) 304,92×193,78×23,6 (Tablet: 9,7 mm / Docking: 13,4 mm)
Peso (en gramos) 1,7 kg (Tablet: 0,7 kg/ PC Station: 1 kg)
Sistema Operativo Android 4.2 Jelly Bean/Windows 8
Pantalla (en pulgadas) 11.6, 16:9 IPS Full HD (1920×1080)
Procesador Intel Z2560 1,6 GHz (Android), Intel Haswell Core Series, hasta I7 (Windows)
GPU Intel HD Graphics 4400 (Windows)
Memoria RAM 2 GB LP DDR2 1066 MHz (Android), DDR3 1600 MHz 4 GB (Windows)
Almacenamiento 16/32/64 GB EMMC(Android), 500/750GB/1TB HDD (Windows)
Conectividad Wi-Fi 802.11n, Ethernet, Bluetooth 3.0 (Android), Wi-Fi 802.11ac, Ethernet, Bluetooth 4.0 (Windows)
Conexiones 1 micro-USB, 1 microSD, 1 audio jack combo, 1 USB 2.0 (dock Android); 1 mini DisplayPort, 2 USB 3.0, 1 Micro-HDMI 1.4 (soporta 1080p),1 audio jack combo (PC-Station de Windows)
Batería (en mAh) 3.800 (tablet), 6.600 (PC-Station Windows)
Cámara trasera 5 MP, auto-focus y grabación de vídeo a 1080p
Cámara delantera 720p HD

Estará disponible en breve en todos los comercios habituales, tanto físicos como por internet, a un precio estimado de 999 euros y, como va siendo habitual en este fabricante, vendrán incluidos varios conectores (el VGA y el RJ45) y la funda oficial.

27.05.2014 16:37

La presentación del nuevo LG G3, con el que ya hemos tenido un primer contacto, no ha servido solamente para conocer al recién estrenado tope de gama de la compañía, sino que al mismo tiempo se han revelado nuevos datos de algunos de sus proyectos de futuro. Después de haber conocido también al LG G Pro 2, presentado en el MWC 2014 de Barcelona, y mostrarnos recientemente las nuevas tablets que llegarán en los próximos meses, son pocas ya las sorpresas que nos puede enseñar la firma taiwanesa para lo que queda de año.

LG G Flex

Una de esas sorpresas sería la evolución del LG G Flex, que analizábamos en su momento, y que significó el primer smartphone de la historia con una pantalla curva y además, un tanto flexible. Según nos informan desde It Today, los responsables de la firma confirmaban el momento en el que se pondría en marcha el LG G Flex 2.

A pesar de que no se ha dado una fecha concreta, el segundo semestre del presente año es el fijado para ver a este sucesor, y además, también se lanzará una nuevo LG Vu, familia principalmente destinada al mercado asiático (aunque también ha llegado otros mercados como el estadounidense gracias a Verizon), y que actualmente se encuentra en su tercera generación.

Del LG G Flex 2 poco o nada se sabe por el momento, aunque es de esperar que llegue con una mejora sustancial de esa tecnología OLED para su pantalla flexible, quizás uno de los puntos más flojos del modelo original, sobre todo teniendo en cuenta que son 6 pulgadas con resolución “solo” HD. Quién sabe, quizás no tardemos demasiado en ver pantallas flexibles con resolución QHD…

 

27.05.2014 16:32

Hace tiempo que los usuarios de iOS ya estaba disfrutando una de las aplicaciones de calendario más atractivas, a nivel de diseño así como de funcionalidad. Desde unas semanas atrás, los usuarios de Android podían contar con una beta de la aplicación para esta plataforma. Hoy, por fin, ha hecho su aparición completa en la plataforma Android, acompañada además de su versión de escritorio a través de la web, permitiéndonos acceder desde nuestros ordenadores, tablets y móviles en una completa sincronización.

Es cierto, son muchos los calendarios de los que disponemos en Android. Sin embargo, la compañía desarrolladora de la aplicación destaca la posibilidad de sincronizar con nuestros calendarios de Google e iCloud, pero también de nuestras redes sociales como Facebook, Twitter, Foursquare o Linkedin, entre otros.

De esta forma, podremos ver en un mismo calendario toda una serie de eventos presentes y futuros de cualquiera de las aplicaciones donde hayamos creado un evento o reunión, sin tener que preocuparnos de poner un aviso o alarma para no olvidar dicho encuentro.

Capturas Sunrise Calendar

La aplicación para Android es muy sencilla aunque visualmente atractiva, con dos modalidades de visionado del calendario, ya sea mostrando las 2 o 3 semanas del mes simultaneamente o bien con una vista más profunda de cada uno de los días más cercanos.

Como véis, un calendario que propone una integración completa de nuestras principales redes sociales y cuentas tanto de Google y Apple (más adelante se incorporará la versión de Microsoft). Además contará con un widget que nos hará el día a día más fácil y una aplicación nativa para Google Chrome que aprovechará las cualidades de este navegador para avisarnos con sus propias notificaciones. Sunrise Calendar pretende llegar a ser nuestra herramienta diario para recordar todos los eventos importantes a nivel laboral, familiar o de amistades.

Google Play | Sunrise Calendar (Gratuita)

27.05.2014 16:31

Ofrece una batería más que suficiente para cualquier usuario

Las baterías han sido desde hace tiempo un rompecabezas difícil de completar dentro del mundo de la tecnología en general. Almacenar grandes cantidades de energía nunca ha sido tarea fácil y por más que se ha investigado, los resultados que encontramos en muchos productos de consumo no son del todo buenos.

Bien sea en nuestro ordenador, en el teléfono, la tablet… la mayoría de los dispositivos portátiles viven pegados a una batería de más o menos capacidad. Teniendo esta relación en cuenta, está claro que necesitamos de una energía almacenada para poder hacerlos funcionar, por lo que una batería en buen estado será clave para que no terminemos pasando a llamar “trasto inútil” al aparato.

Por todos es sabido que a cuantas más cargas le hagamos a una batería, menos capacidad total tendrá para ofrecernos. Esto no se traduce en un descenso brusco (en la mayoría de los casos), pero sí que podemos llegar a perder incluso un 25% en 2 años de uso continuado. A diferencia de componentes como el procesador, los avances en el mundo de las baterías son mucho más lentos y espaciados en el tiempo, por lo que cada salto de generación es realmente bienvenido tanto por fabricantes como por usuarios.

De cara a entender cómo se produce esta perdida de capacidad, científicos de los laboratorios americanos Lawrence Berkeley, Brookhaven y Stanford han realizado una investigación de la que han podido concluir que los iones de litio no inciden de forma uniforme, si no que lo hacen sobre zonas concretas creando pequeñas imperfecciones a nivel atómico.

Para que un copo de nieve pueda formarse, necesita de una partícula de polvo en el aire. En este caso, ocurre un efecto parecido, pero cambiando los elementos que participan. Así, el óxido de níquel solo se convertirá en níquel metálico cuando exista una de estas imperfecciones -asegura el experto en materiales Huolin Xin-. Por otro lado, también han podido detectar que cuando los iones se mueven en el el cátodo al cargarse, generan un un tipo de estructuras cristalinas que cubren progresivamente los electrodos y también disminuyen su capacidad.

Según podemos leer en Gizmodo, la solución que proponen los científicos pasa por el uso de un polvo que, a nivel atómico, pueda recubrir los electrodos y evite que los iones de litio dañen la superficie. Por el momento es pronto para poder saber cuando podría llegar esta nueva tecnología, aunque lo más probable es que pasen algunos años para que se haga realidad.

13.05.2014 23:59

Si el año pasado el HTC One se veía pronto superado en algunas especificaciones por sus principales rivales y pasaba demasiado tiempo entre la presentación y su llegada al mercado, el fabricante taiwanés no ha caído en los mismos errores y los ha solucionado de un plumazo mostrando al mundo su HTC One M8 después de desvelarse sus dos principales contrincantes y poniéndose a la venta apenas unos días después de ser presentado.

Características del One M8

  HTC One (M8), características técnicas
Dimensiones físicas 146,4 × 70,6 × 9,4 milímetros, 160 gramos
Pantalla SuperLCD3 de 5 pulgadas
Resolución 1080p (440 ppp)
Procesador Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,3 GHz
RAM 2 GB
Memoria 16 GB ampliable con microSD
Versión software Android 4.4.2 (KitKat) con capa Sense 6
Conectividad LTE, NFC, WiFi 802.11ac, BT 4.0 LE
Cámaras Principal de 4 MP (Ultrapixel) con sistema Duo Camera Flash LED (Secundaria de 5 MP y angular)
Batería 2.600 mAh (no extraíble)
Precio El oficial es de 729 euros

 

Z2

13.05.2014 23:56

 

 

 

 

 

 

 

Hay usuarios que ponen el grito en el cielo cuando un fabricante lanza un nuevo "teléfono franquicia" sin que haya pasado al menos un año desde el anterior. En esa tesitura está ahora mismo Sony con el Xperia Z2 que viene a reemplazar al Z1 que ya vimos en Septiembre del año pasado, a la vez que ofrecen el Z1 Compact como gama alta de pantalla más pequeña.

El caso es que, aunque a algunos propietarios del Z1 no les entusiasme dejar de tener "el último" tan pronto (que, dicho sea de paso, tampoco es que les afecte en demasía, su teléfono seguirá funcionando igual), hay varios puntos en que la gama Xperia necesitaba ponerse el día. Hablamos sobre todo de dimensiones, peso y cámara, a la vez que se actualizan "las tripas" del dispositivo. ¿Es suficiente para que Sony Xperia Z2 sea competitivo respecto al resto de gama alta del mercado? Acompáñanos en este análisis en el que lo vamos a intentar descifrar.

Especificaciones técnicas del Sony Xperia Z2

  Sony Xperia Z2, especificaciones
Dimensiones físicas 146,8 x 73,3 x 8,2 milímetros, 163 gramos
Pantalla IPS LCD de 5,2 pulgadas
Resolución 1920 x 1080 píxeles (424 ppp)
Procesador Qualcomm Snapdragon 801 quad-core a 2.3 GHz
Procesador gráfico Adreno 330
RAM 3 GB
Memoria 16 GB, con microSD
Versión software Android 4.4.2
Conectividad LTE, NFC
Puertos de expansión MicroUSB
Cámaras 20.1 megapíxeles, Flash LED (frontal de 2.1 MP)
Batería 3200 mAh (no extraíble)
Precio El precio oficial es de 689 euros.

 

12.05.2014 01:58

Año tras año el nuevo Galaxy, el original, el de gama alta, es seguramente el terminal más esperado del mundo smartphone si nos ceñimos al ecosistema Android. Así que toca dar la bienvenida al nuevo Samsung Galaxy S5 como mejor sabemos hacer, con su completo análisis.

Sin grandes alardes a simple vista ni cambios drásticos, el Samsung Galaxy S5 se enfrenta otro año más a la hazaña de mantenerse como el terminal de referencia para el gran mercado de consumo que acude a una tienda o especialmente a un operador en busca de un terminal de gama alta.

Y la cosecha de 2014 de Samsung, tras probarla a fondo, podemos considerarla como conservadora pero altamente eficaz. Samsung se ha olvidado de experimentos e insiste en una base que le ha funcionado bien hasta ahora para estar en lo más alto del escalafón smartphone. Podemos adelantados que su estrategia le sigue funcionando, pero, ¿es suficiente con los rivales ya tan cerca?

Samsung Galaxy S5, especificaciones técnicas

Antes de comenzar con nuestro análisis del Samsung Galaxy S5, toca repasar las principales características técnicas con las que pretende convencer al usuario Android este año y competir en un top3 cada vez más ajustado:

  Samsung Galaxy S5, características técnicas
Dimensiones físicas 142 x 72,5 x 8,1 mm, 145 gramos
Pantalla SuperAMOLED de 5.1 pulgadas
Resolución 1080p (432 ppp)
Procesador Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,5 GHz
RAM 2 GB
Memoria 16 GB / 32 GB ampliable con microSD
Versión software Android 4.4.2 (KitKat) con capa TouchWiz
Conectividad LTE, NFC, WiFi 802.11ac, BT 4.0 LE, USB 3.0, puerto IR
Cámaras Principal de 16 MP (ISOCELL / 1/2.6") con Enfoque Selectivo y vídeo UHD (secundaria de 2 MP)
Batería 2.800 mAh (extraíble)
Características especiales Sensor de huellas, pulsómetro y resistencia al agua/polvo IP67
Precio El oficial es de 729 euros pero ya se puede encontrar alrededor de los 600-650 euros

 


 

1 | 2 >>

Encuesta

¿QUÉ ES LO QUE MAS VALORAS A LA HORA DE COMPRARTE UN MÓVIL?

precio (11)
fluidez (7)
cámara (8)

Votos totales: 50

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines: